
Mas allá de la arista comercial, debo reconocer que es un agrado escuchar a Don Héctor Vergara; desapegándome de los tips y datos interesantes -que aparecen a cada momento-, hay elementos que son notorios en los vinos, que son detectables, pero en la ansiedad y en el tratar de buscar algo, esos elementos olfativos y gustativos quedan frustradamente como algo indefinido, acá se daba respuesta a todas esas intrigas. Don Héctor tiene la cautela de adelantarse y quizás proyectarse en los paladares novatos y poner el resultado y respuesta de lo que algunos tratan de deducir en su fuero interno; o simplemente dar a entender que si no entiendes mucho de vinos, ahora tienes el nombre y la razón del por que esta presente un aroma o algún toque en especial. Sutil y maestro. Esto es la diferencia entre educarte y que te eduquen.


Ahora cuando ya se ha probado espumoso chileno y jóvenes vinos franceses, entran a escena los espumantes argentinos, acá todos sonríen y dan cuenta que lo que sale en revistas y se comenta por ahí discretamente no es un mito. La buena integración de las burbujas trasandinas en el método champenoise son notorias.

Ya habiendo degustado todas las variedades de Zuccardi este año, El Mundo del Vino vuelve a presentar a modo comparativo el Zuccardi Blanc de Blancs, que tras sus 58 meses en levaduras se ve mayor integración de sus burbujas con una sensación mas potente y expresiva. El chardonnay se muestra bastante intenso en su prolongado paso por las levaduras, dándole esa característica dulce y aromática con cremosidad impagable que se proyecta inmediatamente en una sonrisa. Elegante también por cierto. $14.990

Lo que diferencia al Roederer Brut Premiere de las otras jóvenes champagne de la competencia, es el complejo blend al que es sometido, 3 años en sus lías mas 6 meses de reposo después del degüelle, sumado a esto cuatro vinos de distintas cosechas.
Es mas bien un vino intenso y persistente de suave burbuja, que se integra bien en las comidas, aprovecho de maridar con terrinas, salmón y algunos quesos que se despliegan en la mesa y van de maravilla, en realidad el champagne no necesita mas presentación y descripción adicional. Destaco lacónicamente los aromas tostados y verde frutal que son como dije anteriormente un poco mas intensos de un vino de serie y base de champagne. $39.990 en el Mundo del Vino, que si bien parece estratosféricamente elevado, esta bajo para el común de las jóvenes botellas de champagne, ya otras con menor proceso y abundante marketing te hacen pagar unos $55.000.
En resumen, no es lo mismo presentar algo que educarte para presentarlo, acá se nota la preocupación por entender el producto mas que una vaga descripción con botellas de regalo y puedes irte a tu hogar y listo. La guía de Héctor Vergara para comprender eso no es para nada compleja, uno queda con gusto a poco y en un acto de gentileza y sin preguntar quien era y que es lo que hago, solo se limita a decir: “Si no entiendes algo o necesitas aprender, solo llámame”, así de simple.
@Vinocracia
Tiendas el Mundo del Vino